Opera por tu cuenta.
MAM | PAMM | POA.
Empresa de Forex | Compañía de gestión de activos | Grandes fondos personales.
Formal desde $500,000, prueba desde $50,000.
Las ganancias se comparten a la mitad (50%) y las pérdidas a una cuarta parte (25%).
*No enseñar *No vender cursos *No discutir *Si es así, ¡no responder!


Administrador de cuentas múltiples de divisas Z-X-N
Acepta operaciones, inversiones y transacciones de agencias de cuentas de divisas globales
Ayudar a las family offices en la gestión autónoma de inversiones




Al iniciarse en el trading de forex, la elección de la plataforma de corretaje determina directamente la seguridad del capital, la experiencia y la base de desarrollo a largo plazo del operador novato. Sin embargo, este aspecto también es el más vulnerable para muchos operadores noveles.
La excesiva dependencia de sitios web de reseñas de terceros, centrados principalmente en reseñar plataformas, es un error común entre los nuevos operadores al elegir plataformas. Estos sitios web suelen presentar contenido bajo la apariencia de "reseñas objetivas", "clasificaciones del sector" y "recomendaciones para principiantes", ofreciendo aparentemente a los inversores una referencia neutral. Sin embargo, un análisis más profundo de su lógica operativa revela que su modelo de rentabilidad principal está estrechamente vinculado a los "corredores no premium". Las "evaluaciones de ventajas" que producen son esencialmente contenido de marketing impulsado por la especulación, en lugar de juicios objetivos basados ​​en las verdaderas cualificaciones y la calidad del servicio de la plataforma.
Los mecanismos operativos de estos sitios web de reseñas revelan que sus supuestas "recomendaciones" y "reseñas favorables" a menudo están financiadas por brókeres desconocidos, sin licencia o incluso que no cumplen con las normas. Para brókeres sin reconocimiento en el mercado, con credenciales de cumplimiento insuficientes o una calidad de servicio deficiente, los canales de marketing convencionales que cumplen con las normas tienen dificultades para ganarse la confianza de los inversores. En consecuencia, se asocian con sitios web de reseñas, pagando tarifas promocionales y ofreciendo comisiones a cambio de reseñas positivas como "altas calificaciones" y "fuertes recomendaciones". Estos sitios web exageran deliberadamente pequeñas ventajas de sus brókeres asociados (como "bajo umbral de apertura de cuenta" y "alto apalancamiento") en la creación de su contenido, al tiempo que evitan riesgos clave como la falta de licencias de cumplimiento, información regulatoria poco clara, deslizamientos de trading graves y numerosas restricciones de retiro. Incluso utilizan comparaciones para desprestigiar a las plataformas que no cumplen con las normas, engañando a los nuevos operadores haciéndoles creer que las altas calificaciones son sinónimo de calidad.
Además, la naturaleza publicitaria de estos sitios web de reseñas es muy invisible. Estas plataformas suelen presentar su contenido con afirmaciones de "experiencias de usuarios reales", "análisis de expertos del sector" e "informes de comparación de datos", minimizando las implicaciones comerciales y dificultando que los operadores sin experiencia distingan la autenticidad y objetividad de la información. Por ejemplo, algunos sitios web inventan "casos de éxito de nuevos operadores" para presentar a sus brókeres asociados como la "mejor opción para principiantes". También utilizan un "sistema de calificación" para clasificar las plataformas que cumplen con los requisitos en los últimos puestos, sin revelar si los criterios de puntuación incluyen la métrica implícita de "colaboraciones promocionales". Este tipo de publicidad encubierta, que utiliza las reseñas como vehículo, elude las restricciones regulatorias sobre la publicidad directa y, al mismo tiempo, explota la dependencia de los nuevos operadores de información profesional, creando una trampa de marketing que parece una guía, pero que en realidad es engañosa.
Para los operadores de forex principiantes, al elegir una plataforma de bróker, es crucial establecer un proceso de selección centrado en el cumplimiento y en datos objetivos, eliminando por completo la dependencia de sitios web basados ​​en reseñas. En primer lugar, verifique las credenciales regulatorias del bróker: confirme que cuenta con licencias válidas de los principales reguladores, como la FCA del Reino Unido, la NFA de EE. UU. y la ASIC de Australia, y que la licencia está en buen estado (puede verificarlo en el sitio web oficial del regulador). Esta es la principal garantía de seguridad financiera. En segundo lugar, debe verificar de forma independiente las principales capacidades de servicio de la plataforma. Por ejemplo, puede probar el deslizamiento de operaciones y la velocidad de ejecución de órdenes con una cuenta demo, y consultar con el servicio de atención al cliente para comprender el proceso y el ciclo de retiro y evitar ser engañado por "falsas ventajas" en las reseñas. Finalmente, puede obtener opiniones genuinas de otros operadores a través de foros de renombre del sector (como ForexFactory) y redes sociales oficiales de brókeres que cumplen con las normas. Sin embargo, tenga cuidado al discernir la fuente de información para evitar caer en la "trampa de la publicidad secundaria".
En resumen, al elegir una plataforma, los principiantes en forex deben ser conscientes de que "los sitios web de reseñas no son guías objetivas". Las cadenas de beneficios ocultas que se esconden tras ellas pueden generar información distorsionada y, a su vez, riesgos financieros. Solo utilizando la "verificación de cumplimiento", la "verificación independiente" y la "verificación de múltiples fuentes" como principios fundamentales de selección podrá evitar las trampas publicitarias ocultas y elegir una plataforma de corretaje de alta calidad que realmente se adapte a sus necesidades, sentando una base sólida para sus futuras prácticas de trading.

En medio del cambiante panorama del mercado global de divisas, los operadores deben comprender un punto clave: las liquidaciones de corredores de divisas se convertirán en la norma, y ​​se espera que las quiebras aumenten.
Esta tendencia no es accidental, sino el resultado de múltiples factores, como la cambiante demanda del mercado, la intensificación de la competencia en el sector, modelos de negocio deficientes y el endurecimiento de la regulación externa. Especialmente en el contexto de la disminución de la popularidad del trading de divisas en las últimas décadas, el margen de supervivencia de los corredores se está reduciendo, lo que aumenta significativamente sus riesgos operativos.
Desde el punto de vista de la demanda del mercado, la popularidad de las inversiones en divisas ha disminuido en las últimas décadas, lo que ha llevado directamente a los brókeres a enfrentarse al dilema fundamental de la "dificultad para adquirir clientes". Por un lado, el auge de opciones de inversión diversificadas, como acciones, fondos y criptomonedas, ha ampliado las opciones de asignación de capital de los inversores, lo que ha provocado una desviación cada vez más pronunciada de fondos del mercado de divisas. Por otro lado, el alto apalancamiento inherente y el alto riesgo inherentes a las operaciones en divisas, junto con los casos negativos que han involucrado a algunos brókeres que no cumplen con las normas en el pasado, han provocado una disminución de la confianza de los inversores en el mercado de divisas y una disminución continua en el número de nuevos clientes que entran al mercado. Para la mayoría de los brókeres, los clientes son la principal fuente de ingresos. Cuando la base de clientes cae por debajo del punto de equilibrio operativo, los brókeres se enfrentan al dilema financiero de "no poder cubrir los gastos". Ya sean mantenimiento de la plataforma, costos laborales o gastos de cumplimiento normativo, todos requieren un suministro estable de fondos de clientes y comisiones por operaciones. Si las entradas de fondos no cubren los costos, la quiebra se vuelve inevitable. En cuanto al modelo de negocio, la mayoría de los brókeres de forex pequeños y medianos se centran actualmente en el "almacén B" (cobertura interna) y atienden principalmente a operadores minoristas con capital reducido. La lógica operativa de este modelo consiste en igualar y cubrir las órdenes largas y cortas de los inversores minoristas dentro de la plataforma, eliminando la necesidad de colocar órdenes en el mercado internacional de divisas (conocido como el "negocio de posición A"). Esto reduce significativamente los costes operativos, como el deslizamiento y las comisiones, a la vez que genera beneficios mediante el aprovechamiento de los diferenciales y la obtención de comisiones. Sin embargo, este modelo presenta importantes vulnerabilidades de riesgo: cuando las órdenes dentro de la plataforma no pueden cubrirse completamente (por ejemplo, debido a un volumen excesivo de órdenes en una dirección), los brókeres se ven obligados a convertirse en la "contraparte directa" de los inversores minoristas, lo que convierte cualquier beneficio para ellos en una pérdida para ellos. Si un gran número de inversores minoristas se beneficia en un corto período de tiempo, o si noticias negativas del mercado (como sanciones regulatorias o preocupaciones sobre la seguridad de los fondos) desencadenan una retirada concentrada (escape bancario), las reservas de capital de los brókeres no podrán hacer frente a la situación, lo que fácilmente desencadenará una crisis de liquidez que, en última instancia, conducirá al cierre de la plataforma y a la imposibilidad de recuperar los fondos de los inversores.
Además, el modelo operativo de depender de agentes para atraer clientes exacerba aún más la presión sobre las ganancias de los brókeres y el riesgo de quiebra. Con el aumento vertiginoso de los costos de adquisición de clientes en el mercado forex actual, la mayoría de los brókeres optan por asociarse con agentes externos, pagándoles altas comisiones (normalmente entre el 30 % y el 70 % de las comisiones por operaciones de los clientes) para captar inversores minoristas. Si bien este modelo puede parecer que reduce los costos de adquisición de clientes de los brókeres, en realidad reduce significativamente sus márgenes de beneficio. Dado el limitado volumen de operaciones de los clientes y los escasos ingresos por diferenciales, las comisiones pagadas a los agentes a menudo impiden que los brókeres cubran sus costos, lo que genera pérdidas crónicas. Además, algunos agentes, impulsados ​​por el deseo de obtener altas comisiones, pueden incurrir en prácticas infractoras, como la "inducción a la apertura de cuentas" y la "publicidad engañosa". Si estas prácticas generan quejas de clientes o investigaciones regulatorias, los brókeres se enfrentan a multas y la revocación de su licencia, lo que acelera aún más su desaparición.
Según las tendencias del sector, la ola de cierres de brókeres de divisas es, en esencia, el resultado inevitable de la ley del más fuerte en el mercado. En el futuro, los brókeres líderes con sólidas credenciales de cumplimiento normativo (como poseer licencias regulatorias de primer nivel en varios países), suficientes reservas de capital y un modelo de negocio diversificado (como atender tanto a clientes institucionales como minoristas y ofrecer una amplia gama de servicios de trading) captarán una mayor cuota de mercado. Los brókeres pequeños y medianos que dependen en gran medida de los servicios de trading minorista (B-warehousing), tienen un único modelo de rentabilidad y carecen de tolerancia al riesgo, serán eliminados gradualmente debido a la disminución de la demanda del mercado y la presión competitiva. Los operadores de Forex deben ser conscientes de esta tendencia y, al elegir un bróker, verificar no solo su cumplimiento normativo, sino también su estabilidad financiera (como la capitalización y la rentabilidad) y su modelo de negocio (si depende demasiado del trading minorista (B-warehousing) o de agentes) para evitar perder sus fondos debido a fallos en la plataforma.

En el mercado de divisas bidireccional, los operadores con capital pequeño suelen preferir estrategias de trading de alto riesgo a las rentabilidades anualizadas estables.
Las motivaciones psicológicas detrás de este fenómeno merecen un análisis más profundo. Para los pequeños inversores, alcanzar la libertad financiera es más difícil, por lo que están más dispuestos a asumir riesgos en busca de un rápido crecimiento de su patrimonio. Incluso si sufren pérdidas después de apalancar su capital, creen que dichas pérdidas no afectarán significativamente sus vidas ni sus planes de vida debido a su capital limitado. Por el contrario, si sus riesgos tienen éxito y obtienen beneficios, podrán aliviar temporalmente el estrés y alcanzar cierto grado de bienestar financiero.
La preferencia de los brókers de Forex por los pequeños inversores también es notable. Los brókers tienden a adaptarse a la mentalidad de riesgo de los pequeños inversores, ya que estos proporcionan abundante liquidez al mercado. Los pequeños inversores suelen utilizar un alto apalancamiento, lo que los hace más vulnerables a órdenes de stop-loss, pérdidas e incluso llamadas de margen. Según expertos del sector, los pequeños inversores con menos de 10.000 $ de capital son en su mayoría clientes de posición B, lo que significa que sus operaciones están principalmente cubiertas dentro de la bróker, lo que crea una relación de apuesta directa con ellos. Este modelo permite a los brókers beneficiarse de las pérdidas de estos inversores.
Por el contrario, los brókers de Forex tienen un enfoque completamente diferente hacia los grandes inversores. Debido a sus amplios fondos, los grandes inversores generalmente no utilizan un apalancamiento alto, o incluso ninguno, por lo que prácticamente no enfrentan riesgo de llamadas de margen. Esto dificulta que los brókers se beneficien de sus órdenes de stop-loss, pérdidas o llamadas de margen. Por el contrario, los grandes inversores pueden explotar la plataforma del bróker para generar ganancias sustanciales, lo que, en cierta medida, hace que los brókeres sientan que sus plataformas se utilizan de forma gratuita. En consecuencia, los brókeres suelen ser cautelosos con los grandes inversores, incluso rechazando sus solicitudes de depósito debido a los largos procesos de verificación de la fuente de los fondos. Este fenómeno se ha convertido en una regla tácita en la industria de la inversión en forex.
En resumen, las diferentes actitudes de los brókeres hacia los inversores de distintos tamaños de fondos en el mercado de inversión en forex reflejan la complejidad de la estructura del mercado y la psicología del trading. La mentalidad arriesgada de los pequeños inversores se cruza con la búsqueda de beneficios de los brókeres, mientras que las estrategias cautelosas de los grandes inversores entran en conflicto con los intereses de los brókeres. Este fenómeno no solo revela las contradicciones inherentes del mercado forex, sino que también proporciona información importante para inversores y reguladores.

En un sistema bidireccional de negociación de divisas, los inversores deben comprender primero los atributos fundamentales de los activos subyacentes: las divisas (en concreto, los principales pares de divisas de liquidación global, como el EUR/USD y el USD/JPY) son productos de inversión inherentemente de bajo riesgo, baja rentabilidad y baja liquidez.
Este atributo no es un juicio subjetivo, sino una combinación de la lógica de fijación de precios del mercado cambiario, los mecanismos de intervención de los bancos centrales y la necesidad de estabilidad del sistema financiero global. Además, se alinea estrechamente con los principios subyacentes del equilibrio triangular "riesgo-rentabilidad-liquidez" en la inversión financiera, lo que influye profundamente en las decisiones estratégicas y la gestión de riesgos de los operadores.
Basándose en los principios generales de la inversión financiera, existe un equilibrio triangular inquebrantable entre "riesgo-rentabilidad-liquidez", y no existe un producto de inversión perfecto que ofrezca "bajo riesgo, alta rentabilidad y alta liquidez". Este principio es particularmente evidente en el mercado de divisas: si una clase de activo presenta alta liquidez (como acciones y criptomonedas), su precio es susceptible a fluctuaciones significativas debido a la confianza del mercado y los flujos de capital, lo que genera un mayor riesgo y rentabilidad. Sin embargo, si una clase de activo busca un bajo riesgo (como bonos gubernamentales y depósitos bancarios), esto se produce a expensas de la rentabilidad y la liquidez, ya sea manteniendo una rentabilidad anualizada baja o imponiendo un período de bloqueo fijo que restringe las retiradas. Como herramienta fundamental de liquidación en el sistema financiero global, el mercado de divisas (forex) favorece el comercio internacional y los flujos de capital transfronterizos, en lugar de proporcionar una alta rentabilidad a los inversores. Por lo tanto, posee inherentemente los atributos de "bajo riesgo, baja rentabilidad y baja liquidez". Por un lado, las fluctuaciones de precios de los principales pares de divisas están estrictamente reguladas por los bancos centrales, con fluctuaciones diarias que suelen limitarse al 1%-2%, mucho menores que las de instrumentos como las acciones y los futuros de materias primas. Por otro lado, si bien las operaciones de forex pueden realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, las grandes cantidades (por ejemplo, decenas de millones de dólares) aún generan costos de liquidez, como la ampliación de los diferenciales y el retraso en la ejecución de órdenes al entrar y salir. Además, la rentabilidad anualizada (derivada del diferencial de tipos de interés) de la inversión a largo plazo en pares de divisas suele ser inferior al 5%, lo que subraya aún más sus características de baja rentabilidad.
Desde la perspectiva de las tendencias del mercado cambiario, los principales pares de divisas mundiales han estado durante mucho tiempo en un estado de intensa consolidación, una situación que limita directamente la eficacia de las estrategias de trading de tendencias. Los bancos centrales de las principales economías (como la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón) controlan activamente los tipos de cambio de sus monedas mediante herramientas de política monetaria (como ajustes de los tipos de interés, intervención cambiaria y flexibilización cuantitativa). Su objetivo principal es mantener los tipos de cambio dentro de un rango estrecho. Los tipos de cambio excesivamente altos debilitan la competitividad de las exportaciones, mientras que los excesivamente bajos podrían desencadenar inflación importada y salidas de capital. Por lo tanto, los bancos centrales suelen establecer un rango objetivo claro para los tipos de cambio e intervienen vendiendo o comprando su propia moneda cuando el tipo de cambio alcanza los límites de este rango. Por ejemplo, el Banco de Japón ha mantenido durante mucho tiempo el tipo de cambio USD/JPY dentro de un rango de 100-150. Incluso durante las agresivas subidas de tipos de la Reserva Federal, intervino en el mercado para evitar que el tipo de cambio superara umbrales críticos. Esta persistente intervención del banco central ha dificultado que el mercado cambiario forme tendencias sostenidas y claras durante las últimas dos décadas. La mayoría de los pares de divisas han exhibido un patrón de estancamiento con fluctuaciones dentro de un rango y movimientos de ida y vuelta. En este contexto, las estrategias de trading de ruptura basadas en el principio fundamental de "romper los puntos clave y seguir la extensión de la tendencia" son prácticamente improductivas. Cuando los precios rompen los niveles de resistencia o soporte, suelen experimentar un rápido retroceso debido a la intervención del banco central o a la toma de beneficios. Esto conlleva la activación frecuente de stop loss y una alta probabilidad de pérdidas acumuladas a largo plazo. Por lo tanto, los inversores deben abandonar la idea errónea de que el mercado forex exhibe tendencias claras y comprender que las divisas son instrumentos con rangos de fluctuación definidos, no instrumentos de tendencia.
Dada la naturaleza de bajo riesgo, baja rentabilidad y rangos de fluctuación definidos de las divisas, los operadores deben desarrollar estrategias de trading adecuadas y, al mismo tiempo, abordar los desafíos de la codicia y el miedo. En primer lugar, en cuanto a la gestión de posiciones, se debe abandonar por completo el enfoque de "operaciones intensas a corto plazo" en favor de una estrategia "ligera a largo plazo". Debido a la limitada volatilidad de las divisas, las operaciones intensas no solo no maximizan la rentabilidad, sino que pueden activar órdenes de stop-loss incluso con pequeñas fluctuaciones. Las posiciones ligeras (por ejemplo, una sola posición en materias primas de no más del 1%-2% de los fondos de la cuenta) pueden soportar las fluctuaciones del mercado y proporcionar un colchón de seguridad para la inversión a largo plazo. En segundo lugar, en cuanto al diseño de estrategias, se deben evitar los métodos de trading de ruptura en favor de estrategias adecuadas para consolidar mercados, como "comprar barato y vender caro" (vender en corto en el límite superior del rango de un par de divisas y comprar en largo en el límite inferior) y "seguir medias móviles" (utilizar medias móviles de medio a largo plazo, como la media móvil de 200 días, como referencia de tendencia, entrando en el mercado solo cuando el precio rompe ligeramente a lo largo de la media móvil, evitando operar contra tendencia). Más crucial aún, desde la perspectiva de la gestión de la mentalidad, si bien una estrategia ligera y a largo plazo puede mitigar el riesgo, aún requiere gestionar el impacto de la codicia y el miedo. Cuando los precios suben ligeramente en la dirección de la posición mantenida, generando ganancias no realizadas, la codicia puede fácilmente llevar al cierre prematuro de la posición, perdiendo ganancias posteriores. Cuando los precios experimentan un retroceso, resultando en pérdidas no realizadas, el miedo puede fácilmente llevar a salidas de stop loss, resultando en un "washout". La solución de un inversor sofisticado a este problema es "establecer numerosas posiciones ligeras a lo largo de la media móvil". Al distribuir los puntos de entrada (por ejemplo, creando múltiples posiciones pequeñas cuando el precio retrocede hasta la media móvil), se reduce el riesgo de una sola entrada y se permite que la posición se acumule a medida que el precio se mueve lentamente a lo largo de la media móvil. Esto también evita las fluctuaciones emocionales causadas por grandes ganancias o pérdidas individuales no realizadas, logrando en última instancia rendimientos compuestos estables dentro de las estrechas fluctuaciones del mercado.
En resumen, las propiedades y características del mercado de divisas las hacen inadecuadas para modelos de negociación de alto riesgo y alta rentabilidad. Los inversores deben aceptar su naturaleza inherente de bajo riesgo, baja rentabilidad y baja liquidez, abandonando las estrategias de trading de ruptura y las posiciones a corto plazo importantes. En su lugar, deben equilibrar el riesgo y la rentabilidad en el trading bidireccional de divisas mediante la adopción de una estrategia ligera y a largo plazo, la adaptación a las estrategias de consolidación y una gestión meticulosa de la mentalidad.

En el trading bidireccional de divisas, los operadores con mayor capital suelen priorizar el uso de plataformas bancarias de divisas o brókeres con cualificaciones de proveedores de liquidez (LP) y plataformas de divisas minoristas. Esta estrategia de selección se basa en una consideración integral de la seguridad del capital y la eficiencia de la negociación.
En concreto, los operadores de divisas a gran escala suelen referirse a aquellos con un capital cercano al millón o incluso varios millones de dólares estadounidenses. Para estos inversores, confiar sumas tan grandes de dinero a un bróker de forex desconocido, de dudosa reputación y de pequeña escala es extremadamente imprudente. De hecho, el capital de un solo gran inversor puede incluso superar la capacidad combinada de algunos brókeres de forex más pequeños. En este caso, elegir un bróker con mala reputación o de pequeña escala no solo conlleva mayores riesgos operativos, sino que también puede resultar en una seguridad insuficiente de los fondos.
En teoría, los operadores de forex con mayor capital pueden crear sus propias plataformas y conectarse directamente con proveedores de liquidez (LP). Sin embargo, este enfoque presenta numerosos problemas prácticos. En primer lugar, crear y mantener una plataforma requiere costos significativos, que incluyen inversión técnica, mantenimiento operativo y gestión del cumplimiento normativo. En segundo lugar, el trading de forex es un campo altamente especializado. Invertir poco tiempo y energía en el desarrollo e integración de plataformas puede distraer a los inversores de sus actividades comerciales principales, lo que podría resultar en una pérdida de rentabilidad. En definitiva, los asuntos profesionales deben dejarse en manos de profesionales. Esto garantiza el funcionamiento eficiente de la plataforma y permite a los inversores centrarse en sus decisiones de inversión y la gestión de riesgos. Por lo tanto, para los operadores de forex con mayor capital, una opción más inteligente es priorizar las plataformas bancarias o brókers de forex con certificación de proveedor de liquidez (LP) y las plataformas minoristas de forex. Estas plataformas suelen ofrecer mayor credibilidad, mayor solidez financiera y sistemas de trading y mecanismos de control de riesgos más completos. Al asociarse con estas plataformas, los grandes inversores no solo pueden garantizar la seguridad de sus fondos, sino también recibir mejores servicios de trading y una liquidez de mercado más estable, lo que proporciona una base sólida y un sólido respaldo para sus actividades de inversión y trading.




13711580480@139.com
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
z.x.n@139.com
Mr. Z-X-N
China · Guangzhou